Desde julio de 2021, con la entrada en vigor de la Ley 2101 de 2021, Colombia inició un proceso progresivo para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 42 horas, sin afectar el salario ni los derechos adquiridos de los trabajadores. Esta reforma implica ajustes estratégicos para las empresas, tanto en el ámbito operativo como en el cumplimiento normativo y laboral.
¿Qué establece la Ley 2101 de 2021?
La Ley 2101 busca mejorar la calidad de vida laboral en Colombia, promoviendo un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional. El artículo 3 de esta ley plantea una reducción gradual de la jornada de trabajo, que se implementa de la siguiente manera:
- Desde julio de 2023: 47 horas semanales.
- Desde julio de 2024: 46 horas.
- Desde julio de 2025: 44 horas.
- Desde julio de 2026: 42 horas.
Esta transición implica que las empresas deben revisar y ajustar sus procesos de nómina, contratos laborales, cargas horarias y esquemas de productividad, sin disminuir la competitividad ni incumplir sus obligaciones legales.
¿Cómo impacta esta ley a las empresas?
Aunque es una medida beneficiosa para el bienestar del talento humano, también representa un reto para las áreas de recursos humanos, contabilidad y cumplimiento legal. Entre los principales desafíos se encuentran:
- Ajuste de turnos y horarios sin afectar la operación.
- Revisión de contratos y políticas internas.
- Reestructuración de costos laborales.
- Cumplimiento de nuevas cargas ante entes como la DIAN y la UGPP.
- Auditorías laborales para evitar sanciones.
Aquí es donde cobra especial relevancia contar con el respaldo de firmas expertas como 7 Asesoría y Gestión SAS.
¿Cómo puede ayudarte 7 Asesoría y Gestión SAS?
En 7 Asesoría y Gestión SAS contamos con un equipo multidisciplinario especializado en derecho laboral, contabilidad y auditoría, listo para ayudarte a implementar una transición exitosa hacia el nuevo esquema de jornada laboral.
Nuestros servicios clave en este contexto incluyen:
- Auditoría y Cumplimiento Laboral: Revisamos tus procesos actuales y te ayudamos a corregir posibles riesgos frente a la Ley 2101.
- Liquidación de Nómina y Seguridad Social: Ajustamos los cálculos según la nueva jornada y garantizamos su correcta implementación.
- Asesoría en Derecho Laboral y Tributario: Acompañamos legalmente la actualización de contratos y políticas internas conforme a la normatividad vigente.
- Transformación Digital Contable: Optimizamos tus sistemas para automatizar la gestión de tiempos, turnos y nómina.
No esperes hasta el último minuto
Muchas empresas están dejando pasar el tiempo sin hacer los ajustes necesarios. En julio de 2025 entrará en vigor la jornada de 44 horas, y en 2026 se consolidará el modelo de 42 horas semanales. Actuar a tiempo te evitará sanciones, desorganización interna y sobrecostos. Con 7 Asesoría y Gestión SAS, puedes estar tranquilo: recibirás una asesoría personalizada, técnica y actualizada, que te permitirá enfocarte en el crecimiento de tu negocio, mientras nosotros nos encargamos del cumplimiento normativo.